Mi trabajo académico
Escribo para compartir lo que encuentro en la calle, desde el rigor metodológico que exige la academia. Cuando me invitan a dar una conferencia (y puedo ir) también lo hago.
Mis textos y mis charlas tratan de estos temas:
1. Conductas del consumo.
Me interesa mucho el comportamiento del consumidor, con foco en los contenidos y los ambientes digitales.
He colaborado en investigaciones sobre minería de datos en portales de noticias, análisis de tendencias de consumo, y modelos para determinar precios en medios de membresía.
Estos estudios han sido publicados en revistas como Razón y Palabra y Global Media Journal México, y están orientados a comprender cómo las audiencias digitales interactúan y valoran los contenidos.

2. Educación a distancia y tecnologías emergentes
Esta línea de trabajo académico se centra en los desafíos y oportunidades de la educación a distancia.
He investigado la relación entre personalidad y desempeño en entornos virtuales, el diseño de tareas significativas, y la construcción de preguntas como estrategia didáctica.
También he explorado el impacto de la inteligencia artificial en los procesos educativos, especialmente en la formación universitaria y en el contexto de foros virtuales.
Estos trabajos han sido publicados en congresos académicos y compilaciones especializadas sobre TIC y educación, y en revistas como la International Review of Research in Open and Distributed Learning.